
Boletín Naranja: Boletín Junio 2014

Traición en la radio
Como no podía ser de otra manera, y siguiendo su conocido estilo avieso, la burocracia de la Utpba marginó a los delegados paritarios votados en asamblea de la discusión paritaria de radio de este año. Los paritarios no accedieron a la primera reunión con el Ministerio de Trabajo y las patronales por un pedido expreso de la camarilla a cargo de la Utpba, la que adujo cuestiones de oportunidad.
Continuar leyendo...ATRANA ya es un sindicato
El pasado martes 3/6, el Ministerio de Trabajo inscribió a la Asociación de Trabajadores de Radio Nacional (ATRANA) como sindicato, un triunfo en toda la línea de los trabajadores de Radio Nacional, que superaron con la movilización y la lucha todos los escollos burocráticos y políticos que durante 5 años les presentó el Estado, sea como Ministerio de Trabajo, Justicia o patronal.
La Naranja de Prensa felicita a los trabajadores de Radio Nacional por la conquista lograda: un sindicato de lucha en defensa de sus intereses.
Continuar leyendo...Convergencia, el nombre del nuevo ataque patronal
Desde 2009, la Naranja de Prensa viene advirtiendo sobre la iniciativa patronal de integración de redacciones, luego llamada “convergencia”, pero que todos estamos conociendo, más temprano que tarde, por sus frutos, es decir por la multitarea, la polivalencia o polifuncionalidad, la flexibilidad y la superexplotación laboral, y, en definitiva, los despidos.
Continuar leyendo...Dos meses de pelea en BAE y Crónica contra la persecución gremial
Clarín: La lucha contra la convergencia
Asambleas de 300 trabajadores, de más de dos horas y media de duración, votaron la lucha contra el proyecto de “convergencia de redacciones” que quiere imponer la empresa, un esquema profundo de precarización laboral y del oficio.
Continuar leyendo...Grupo Veintitrés: Avanza la organización
Los trabajadores de prensa del Grupo 23, que dirige la dupla Szpolski-Garfunkel, dieron un paso adelante contra la política patronal de pagar fuera de término. El pasado jueves 29 de mayo realizaron una asamblea de la que participaron trabajadores de las distintas razones sociales en que está dividido ese multimedios. Allí se votó tomar medidas en todas las empresas del Grupo si éste atrasa el pago del salario de mayo. Asimismo, se resolvió pedir un anticipo a cuenta de futuros aumentos de la paritaria del 15%.
Continuar leyendo...Un pacto entre el Estado y la iglesia contra la mujer
La reforma del código Civil y Comercial impulsada por el gobierno ‘nacional y popular’ condensa un fuerte ataque a la lucha por las conquistas de género, en particular por el artículo 19º —pactado entre la Rosada y la iglesia católica— que le da carácter jurídico de persona al embrión.
Continuar leyendo...Cayó el intento de aplicar la Ley Antiterrorista a un periodista
El intento de aplicar la Ley Antiterrorista a un periodista por ejercer su trabajo se cayó cuando el gobierno nacional y su títere de Santiago del Estero se dieron cuenta de que no resistía el menor análisis. Con todo, el intento de aplicarla contra un periodista es la demostración del empleo que el poder político pretende darle a este engendro antidemocrático y que tiene su continuidad en la desiganción de Milani, la condena a los petroleros de Las Heras y el proyecto de ley antimovilización popular.
Continuar leyendo...Abajo el acuerdo Tomada-UTPBA-Magnetto para excluirnos de la paritaria
El plan de lucha en toda la prensa escrita arrancó con todo.
Con asambleas masivas realizadas el miércoles pasado y quite de firmas en los diarios, los trabajadores de prensa de prácticamente todos los medios periodísticos de la ciudad reafirmaron el pliego reivindicativo y repudiaron la decisión de la burocracia ilegítima de la UTPBA de desplazar de las negociaciones con las cámaras patronales a los paritarios electos en asamblea.
Continuar leyendo...