Desde hace unos meses los trabajadores del canal vienen organizandose por sus derechos gremiales y laborales que son desconocidos sistematicamente por la empresa. En este contexto, la patronal despidió a un motociclista de la redacción, por el que se venia pidiendo la regularización de su situación laboral y su encuadramiento según el Convenio de Prensa Televisada 124/75.
Los trabajadores respondieron con un paro de actividades y la patronal tuvo que retroceder en el despido.
Desde hace unos meses los trabajadores del canal vienen organizandose por sus derechos gremiales y laborales que son desconocidos sistematicamente por la empresa. En este contexto, la patronal despidió a un motociclista de la redacción, por el que se venia pidiendo la regularización de su situación laboral y su encuadramiento según el Convenio de Prensa Televisada 124/75.
Los trabajadores respondieron con un paro de actividades y la patronal tuvo que retroceder en el despido.
Todavía quedan por resolver los otros puntos del pliego que los trabajadores vienen exigiendo desde hace un tiempo a la patronal.
- Exigir el aumento salarial que la empresa otorgó a otros sectores en una clara actitud discriminatoria.
- Reclamar para Sol Urroz igual remuneración que la percibida por los periodistas por aparición en Cámara.
- Que la empresa recomponga el salario del periodista Rafael García Palavecino, con la suma por aparición en cámara correspondiente y en forma retroactiva.