Luego del masivo acto de protesta por el despido de Mariana realizado el lunes pasado en las puertas de Canal 13/TN, el Ministerio de Trabajo convocó a la patronal del Grupo de Clarín a una audiencia con la comisión interna, la Utpba y la compañera, donde la representación gremial y Mariana reclamarán su inmediata reincorporación. La audiencia, que también tiene como telón de fondo la intensa campaña de apoyo y solidaridad con la lucha de la compañera que recorre al gremio de prensa, será el próximo jueves a las 15 horas en la sede de Callao 114.
Luego del masivo acto de protesta por el despido de Mariana realizado el lunes pasado en las puertas de Canal 13/TN, el Ministerio de Trabajo convocó a la patronal del Grupo de Clarín a una audiencia con la comisión interna, la Utpba y la compañera, donde la representación gremial y Mariana reclamarán su inmediata reincorporación. La audiencia, que también tiene como telón de fondo la intensa campaña de apoyo y solidaridad con la lucha de la compañera que recorre al gremio de prensa, será el próximo jueves a las 15 horas en la sede de Callao 114.
La causa de Mariana es un claro emergente de una situación que recorre a las empresas del Grupo Clarín como, por ejemplo, en el propio diario y en sus restantes medios impresos, donde la patronal se niega a aplicar como corresponde el histórico acuerdo paritario que se logró en la rama diarios y tampoco recibe a las delegados paritarios elegidos por los compañeros.
En el caso de Mariana están presentes los tercerizados del canal, que pueblan su sector de trabajo y otros lugares de la empresa; los “fuera de convenio”, sometidos por la patronal a la arbitrariedad salarial y al constante desconocimiento de sus derechos y todos los compañeros que fueron y son víctimas del maltrato.