El SiPreBA rechaza los despidos de los delegados de base de Minutouno.com y exige su reincorporación. Creemos que estos despidos son un ataque a toda la asamblea de trabajadores del portal y al gremio en general.
Continuar leyendo...
El SiPreBA rechaza los despidos de los delegados de base de Minutouno.com y exige su reincorporación. Creemos que estos despidos son un ataque a toda la asamblea de trabajadores del portal y al gremio en general.
Continuar leyendo...En las preliminares de la discusión salarial, varias patronales de Prensa han lanzado ataques contra sus trabajadores. Clarín no respeta los acuerdos salariales anteriores y miente cínica y provocadoramente sosteniendo que ya cumplió y Publiexpress (Pronto) se lanzó a un plan de despidos cuando sus cuentas están florecientes.
Continuar leyendo...Desde la Naranja de Prensa apoyamos la decisión de los compañeros de Télam de llevar adelante las elecciones de Comisión Interna ante el boicot de la burocracia de la UTPBA -que ya lleva casi 15 años-, y el silencio cómplice del Ministerio de Trabajo, coaligados ahora en la intención de liquidar a las organizaciones de base que los trabajadores de Prensa pusimos en pie y que jugaron un papel decisivo en las paritarias del 2012 y el 2013 y en el apoyo a distintas luchas del gre
Continuar leyendo...La ofensiva de la UTPBA contra los trabajadores de prensa ha demostrado no tener límites.
Ahora, y ante el vencimiento de los mandatos de algunos de los delegados y comisiones internas, la conducción del sindicato ha optado por el silencio y el abandono, negándose “por omisión” a dar el aval para la realización de nuevas elecciones.
Continuar leyendo...Más de 500 trabajadores de prensa hicieron cola durante casi todo el día en la mesa de votación para elegir a la Comisión Interna en Clarín, luego de 12 años de prepotencia, persecución amedrentamiento, sanciones y despidos de la patronal negrera de Magnetto, que impidió durante ese largo período de tiempo que hubiera representación gremial en el diario.
La alegría de los compañeros era –y es- enorme. “Fue como si de un día para el otro comenzáramos a vivir una primavera democrática luego de años de dictadura”, graficó un periodista del diario.
Continuar leyendo...La indignación que generó entre los compañeros de Télam la burda maniobra proscriptiva contra la lista “Entre todos”, de la actual Comisión Interna y a la que se le sumó un importante grupo de compañeras y compañeros de distintas secciones de la agencia, hizo dar marcha atrás a la junta electoral, que el día anterior habían corrido para informar que había una sola lista en carrera.
Continuar leyendo...En una acción sin precedentes, la junta electoral de Télam impugnó sin razón valedera alguna, el derecho de la actual comisión gremial interna (“Todos Juntos”) a volver a presentarse en las elecciones del 14 de este mes, en donde se renuevan los mandatos sindicales.
Continuar leyendo...Las redacciones de Clarín aparecieron el viernes profusamente cubiertas por volantes cuyo contenido provocativo y de ataque al proceso de organización sindical de los trabajadores -que culminará con las elecciones del 15 de noviembre- muestra claramente que fueron escritos, impresos y pegados por la patronal.
Continuar leyendo...En una asamblea general realizada el sábado 27 de octubre, los trabajadores de todas las publicaciones de AGEA resolvimos por unanimidad conformar una junta electoral para la realización de una elección de comisión gremial interna, a efectuarse el jueves 15 de noviembre de 2012, de 10 a 22 horas.
Continuar leyendo...Luego 20 años sin representación gremial, los trabajadores de la Editorial Atlántida-Televisa celebran la creación de una Comisión Interna.
Desde 1992 que los trabajadores de la Editorial Atlántida no contaban con una representación gremial propia que bregara por sus intereses. Por eso, la creación de la Comisión Interna significa un hecho histórico y una gran conquista. El viernes 24 de agosto, uno de cada tres trabajadores de la Editorial participó de la elección democrática que consagró a Matías Di Julio y Sebastián Saldivia como los primeros delegados gremiales en 20 años.